Programas y Terapias
Cada uno de nuestros programas está pensado para entregar un apoyo terapéutico integral y personalizado, guiado por un equipo humano y profesional. Revisa las distintas terapias que ofrecemos y, para dar el primer paso y agendar una hora, te invitamos a escribirnos a comunicaciones@faem.cl
Psicomotricidad
Terapia que trabaja la relación entre el movimiento, lo emocional y el aprendizaje a través del juego, con la finalidad de encontrar problemas en su desarrollo y fomentar su autonomía y aprendizaje. Destinado a niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
Fonoaudiología
Terapia enfocada para toda persona que tenga problemas cognitivos-comunicativos, alteraciones en el habla y problemas de deglución u orofaciales.
Destinado a niñas, niños, adolescentes y adultos con discapacidad.
Terapia Ocupacional
Terapia que trabaja áreas de motricidad fina-gruesa, integración sensorial, emocional y acompañamientos académicos.
Psicología para personas con discapacidad:
Terapias individuales enfocadas en el desarrollo emocional y la estimulación cognitiva a través del juego.
Psicología cuidadores
Terapias individuales enfocadas en la contención y desarrollo emocional y personal de familiares y cuidadores de personas con discapacidad.


Educación diferencial
Terapia de Educación Diferencial especializada a través del juego.
Musicoterapia
Terapia donde a través de la música se trabajan problemas cognitivos y de regulación emocional.
Nuestras especialistas

Tamara Cardeiro Martínez
Psicomotricidad
Fundadora de la Fundación Aprender en Movimiento. Profesora de Educación Diferencial con mención en Problemas de la Visión (UMCE), Magíster en Educación Diferencial. Diplomado en Psicomotricidad Educativa (CICEP) e Intérprete en Lengua de Señas Chilena (ASOCH)

Carolina Díaz Ramírez
Psicomotricidad
Fundadora de la Fundación Aprender en Movimiento. Profesora de Educación Diferencial con mención en Problemas de la Visión (UMCE), Magíster en Educación Diferencial. Diplomado en Psicomotricidad Educativa (CICEP), Especialización en Atención Temprana, Psicomotricidad (Université Claude Bernard Lyon / Francia). Postítulo en Audición y Lenguaje (IPLACEX)

Karina Labrín
Terapia Ocupacional
Terapeuta Ocupacional especializada en área Infanto-Juvenil. Diplomada en la condición del Espectro Autista (UNAB)

María Luisa Vidal
Terapia Ocupacional
Terapeuta Ocupacional especializada en área Infanto-Juvenil. Diplomada en la condición del Espectro Autista (UNAB)

Gabriela Pacheco
Fonoaudiología
Fonoaudióloga titulada de la universidad autónoma de Chile. Diplomada en trastornos de la deglución a lo largo de todo el ciclo vital (Universidad de chile) Cursando Diplomado en evaluación e intervención integral en autismo (Instituto de neurodesarrollo y bien estar) Docente clínica de la universidad autónoma de Chile.

Cynthia Calderón
Psicología
Psicóloga infantil con experiencia en los ámbitos educativo y clínico, dedicada a acompañar el desarrollo emocional, conductual y social de niños y niñas. Su enfoque se centra en comprender a cada niño desde su individualidad, con una mirada cercana, respetuosa y empática.

Andrés Henriquez
Psicología
Psicólogo Clínico, experiencia en el trabajo con jóvenes y adultos. Licenciado en Psicología (Universidad Bernardo O’Higgins). Diplomado en Gestión y Elaboración de Proyectos Psicosociales, Liderazgo Compartido, Implementación de Hábitos Saludables y Técnicas de Autocuidado (Universidad Adolfo Ibáñez). Enfoque cognitivo-conductual orientado a la resignificación conceptual y de procesos personales.

Ernesto
Psicología
Psicólogo educacional con experiencia en el trabajo directo con población infanto-juvenil, cuidadores, familias y comunidades escolares. Su práctica se centra en el acompañamiento de estudiantes con neurodivergencias y dificultades de aprendizaje en Funcionamiento Intelectual Limítrofe (FIL) y Discapacidad Intelectual Leve (DIL). Diplomado en Desarrollo Cognitivo y Estimulación Cognitiva (UDP).

Carlos Garrido
Diagnóstico ADOS2
Terapeuta Ocupacional especializado en el área infanto juvenil, TEA y tdah. Diplomado en Autismo con Enfoque en Intervención Clinica; especializaciones en Integración Sensorial (CLASI) ; Terapeuta Internacional en Análisis Aplicado del Comportamiento ; con acreditación oficial clínica internacional ADOS-2.

Alejandro Caro
Musicoterapia

Tamara Reyes
Psicología
Tamara Reyes Gutiérrez es psicóloga clínica infanto-juvenil, especialista en psicopatología infantil y juvenil, con más de 10 años de experiencia de trabajo en contextos escolares y en el acompañamiento psicoterapéutico de niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Chanel Arriaga
Educación Diferencial
Profesora educación diferencial. Especialista en problemas de visión. Estudiante Magíster en Educación Especial.