Fundación Aprender en Movimiento
Menú
Edit Template
sesión de terapia ocupacional de una terapeuta con una niña

Quiénes somos

La Fundación Aprender en Movimiento, es una fundación sin fines de lucro y se encarga del desarrollo integral de cada niño/a y a su vez trabaja también con las familias y contextos en los cuales se desenvuelven de forma cotidiana, otorgando las estrategias necesarias gracias a un equipo multidisciplinario, que trabaja de forma voluntaria, en pos de un cambio de mirada sobre la inclusión en nuestra sociedad.

Misión

Otorgar una atención adecuada y personalizada a  bebés, niños/as,  adolescentes, jóvenes y adultos en situación de una o más discapacidades, potenciando su desarrollo global e integral a través de diversas terapias educativas y de salud. También queremos entregar contención a sus familias y/o cuidadores, visibilizando su valor en la sociedad.

Visión

Soñamos con que cada uno de los niños/as, adolescentes y adultos con discapacidad y sus familias, sean visibilizados como sujetos de derecho, teniendo libre acceso a terapias integrales y educación inclusiva.

Historia

En Chile, el número de personas en situación de discapacidad continúa aumentando. Según la OMS, aproximadamente 1.300 millones de personas (el 16 % de la población mundial) viven con alguna discapacidad significativa en 2025.  En nuestro país, el Censo de 2024 reveló que un 11,1 % de la población mayor de 5 años tiene discapacidad —equivalente a unos 1.95 millones de personas— un porcentaje que aumenta con la edad: alcanza más del 32 % en adultos mayores de 65 años. Como profesoras de Educación Diferencial con especialización en Psicomotricidad, observamos esta realidad a diario y sentimos la urgencia de generar espacios que promuevan el desarrollo integral a través del juego, la exploración y el movimiento.

 

Así nació en 2015 “Aprender en Movimiento”, un taller pionero en Chile que ofrecía sesiones individuales de psicomotricidad para bebés, niños, niñas y adolescentes con discapacidades múltiples. Estas sesiones personalizadas se realizan con dos psicomotricistas por niño, y desde sus inicios funcionamos con aportes voluntarios de las familias, además de padrinos y madrinas que ayudan a cubrir al menos la mitad del costo, reconociendo las dificultades económicas de muchas familias.

 

En 2018 adquirimos personalidad jurídica como Fundación sin fines de lucro. Actualmente, además de psicomotricidad, contamos con un equipo multidisciplinario (psicología, terapia ocupacional, fonoaudiología, musicoterapia) que trabaja voluntariamente. Atendemos como beneficiarios directos a personas de cualquier edad con discapacidad y también colaboramos con sus familias mediante apoyo emocional y diferentes talleres grupales.

 

Entendemos que el entorno del niño es fundamental en su desarrollo, por eso extendemos nuestra atención a cuidadores, hermanos, abuelos, la escuela y la comunidad cercana. Cada niño trae consigo una historia y una familia que son esenciales en su crecimiento, y en nuestra Fundación buscamos ofrecer un espacio de acompañamiento integral para todos en este camino.

Directorio

Presidenta

Rosario Martínez

Secretaria

Jennifer Rojas

Christopher Soto​

Tesorero

Christopher Soto

Equipo Ejecutivo

Yanara Barra

Dir. Área de Proyectos y Comunicaciones

Yanara Barra Uribe

Dir. Área de Administración y Finanzas

Zulema Cubas Torres

Memorias anuales

Acá encontrarás un resumen claro y transparente de lo que hicimos cada año: proyectos, logros, aprendizajes y cómo usamos nuestros recursos para seguir creciendo junto a la infancia.

2024

2023

2022

2021

2020

2019